Haz parte del Open Unisabana Posgrados
Facultad de Educación

¡Inicia en 2025-1 y da el siguiente paso en tu formación profesional!

¡Inscríbete!
Cupos limitados


Revisa cuál de nuestros programas se alinea más a tu perfil.
Te ofrecemos información detallada del programa, nuestros diferenciales, opciones
de becas y financiación.
13 de noviembre de 2024
5:00 p.m.
Modalidad Presencial
BOGOTÁ
Hotel NH
Cra. 8A #99 -55
Doctorado en Educación

La formación de investigadores en educación —en sus dimensiones teórica, práctica e instrumental— es una oportunidad para generar nuevo conocimiento o resignifcar del existente, con el fin de proponer nuevas competencias de la realidad de la educación como un capital valioso, cuya acumulación hace parte de las posibilidades transformadoras de las personas y de la sociedad. 

El Doctorado en Educación se propone formar investigadores de alto nivel, que contribuyan a mejorar la calidad de la educación en el país y a la generación de conocimiento en todos los niveles del sistema educativo. 
Doctorado en Innovación
Educativa con uso de TIC

El Doctorado en Innovación Educativa con uso de TIC está estructurado de tal forma que obedece a los lógicas que subyacen en su objeto de estudio. Para el Programa, la investigación y la innovación trabajan en sincronía y se desarrollan mediante la colaboración. La innovación no se aprende ni se lleva a cabo en abstracto, sino que requiere de un contexto real de aplicación; es decir, parte de una problemática concreta en la que se puede intervenir. De esta manera, los doctorandos participan decidida, activamente y con trabajo en equipo en la solución de un problema educativo real, a través de un proyecto concreto de innovación educativa con uso de TIC.

Maestría en Desarrollo Infantil

El propósito de la Maestría en Desarrollo Infantil es formar profesionales de distintas disciplinas capaces de dialogar entre sí, para conocer, interrogar y replantear las concepciones y prácticas en torno al desarrollo infantil entre los 0 y los 11 años, con el objetivo de enriquecerlas desde una perspectiva integral, interdisciplinar e inclusiva. 

Maestría en Educación Bilingüe
y Multicultural (Virtual)

La Maestría en Educación Bilingüe y Multicultural (Virtual) de la Universidad de La Sabana es un programa que tiene convenio vigente con la Universidad de Sydney, a través del cual los candidatos acceden al portafolio de cursos certificables ofrecidos semestre a semestre.

El programa propende por la promoción de la reflexión en torno a prácticas eficaces en la enseñanza y aprendizaje de la lengua inglesa, que fomenten ambientes de aprendizaje y la utilización responsable, con criterio independiente de la información y el conocimiento, para así dar respuesta a los retos planteados por el mundo actual.

Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas

Las instituciones educativas necesitan directivos líderes, con cualidades personales y competencias directivas fundamentadas en el conocimiento profundo de la organización objeto de su acción y con una clara comprensión de los contextos educativos complejos y cambiantes.

En este sentido, la Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas fundamenta su acción formativa en un enfoque antropológico de las organizaciones y aborda la educación como una institución autónoma, formadora y humana.

Maestría en Educación

El énfasis en la investigación socioeducativa de la Maestría en Educación responde a la convicción de que los profesionales de las ciencias sociales están llamados a intervenir eficaz y efectivamente, desde sólidos soportes disciplinares y metodológicos, en la solución de las problemáticas socioeducativas que obstaculizan el verdadero desarrollo social del país.

Maestría en Innovación Educativa mediada por TIC

La Maestría en Innovación Educativa mediada por TIC (Virtual) es la única maestría en innovación educativa en Colombia, que se caracteriza por: 

  • Un equipo de profesores reconocido a nivel internacional.
  • Un currículo innovador, flexible e integrado por distintas rutas de investigación.
  • Contar con laboratorios de innovación y experiencias de aprendizaje en comunidades de práctica y aprendizaje.
  • Tener vinculación con el sector educativo y empresarial para desarrollar proyectos de innovación educativa mediada por TIC.

Maestría en Pedagogía

La Maestría en Pedagogía promueve procesos de investigación de aula, como expresión operativa de la investigación-acción educativa, con el objeto de potenciar la formación continua de los docentes y la formación de investigadores. Su objeto propio de análisis y reflexión, desde el punto de vista epistemológico, es la dimensión práctica-aplicada de la pedagogía. Desde una perspectiva teórico-práctica, se aproxima al ejercicio docente para promover estrategias de formación de profesores, centradas en la reflexión sobre la práctica de enseñanza y el compromiso social del educador.

Maestría en Proyectos Educativos mediados por TIC (Virtual)

La Maestría en Proyectos Educativos mediados por TIC (Virtual) busca formar profesionales competentes en la formulación e implementación de proyectos educativos innovadores en distintos contextos (la institución educativa, el sector empresarial, secretarias de educación, entre otros), que integren las tecnologías de la información y la comunicación TIC para aportar en la solución de problemas, haciendo uso de los procesos de investigación aplicada.

Maestría en Pedagogía e
Investigación en el Aula (Virtual)

La Maestría en Pedagogía e Investigación en el Aula desarrolla habilidades de reflexión rigurosa y sistemática sobre la práctica pedagógica, con el fin de mejorarla, fomentar la innovación en el ejercicio profesional y fortalecer la calidad del proceso educativo, por medio de la investigación acción educativa. Se caracteriza por la resolución de problemáticas reales de aula, en contextos reales, a través de su enfoque práctico reflexivo. 
Maestría en Pedagogía e
Investigación en el Aula (Virtual)

La Maestría en Pedagogía e Investigación en el Aula desarrolla habilidades de reflexión rigurosa y sistemática sobre la práctica pedagógica, con el fin de mejorarla, fomentar la innovación en el ejercicio profesional y fortalecer la calidad del proceso educativo, por medio de la investigación acción educativa. Se caracteriza por la resolución de problemáticas reales de aula, en contextos reales, a través de su enfoque práctico reflexivo. 
Especialización en Gerencia Educativa

La Especialización en Gerencia Educativa se encuentra adscrita a la Facultad de Educación, la cual busca ofrecer una formación integral, permanente y de calidad a los futuros Gerentes Educativos en los campos del saber humanista, pedagógico, administrativo, jurídico, investigativo y de proyección social.
Especialización en Pedagogía e
Investigación en el Aula (Virtual)

La Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula promueve procesos pedagógicos de mejoramiento docente mediante el ejercicio de la investigación aplicada en el aula con la solución pertinente de problemas propios del contexto de los docentes.

Doctorado en Educación (Presencial) SNIES 104738 | Reg. Calif. Res. N°. 023697 de 10 de diciembre de 2021 | Vigencia: 7 años | Duración: 8 semestres | Maestría en Desarrollo Infantil (Presencial) SNIES 106159 | Reg. Calif. Res. N°. 009906 del 21 de junio de 2023 | Vigencia: 7 años | Duración: 4 semestres | Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas (Presencial) SNIES 53654 | Reg. Calif. Res. N°. 017445 del 17 de septiembre de 2020 | Vigencia: 7 años | Duración: 4 semestres | Maestría en Educación (Presencial) SNIES 51841 | Reg. Calif. Res. N°. 003970 del 23 de marzo de 2022 | Acreditado de alta calidad| Vigencia: 7 años | Duración: 4 semestres | Maestría en Educación Bilingüe y Multicultural (Virtual) | Reg. Calif. Res. N°. 023942 del 12 de diciembre de 2023 | Vigencia: 7 años | Duración: 4 semestres | Maestría en Innovación Educativa Mediada por TIC (Virtual) SNIES 106447 |Reg. Calif. Res. N°. 18199 del 13 de septiembre de 2017 |Vigencia: 8 años | Duración: 4 semestres | Maestría en Pedagogía (Presencial) SNIES 53938 |Reg. Calif. Res. N°. 021936 del 24 de noviembre de 2020 | Vigencia: 7 años | Duración: 4 semestres | Maestría en Proyectos Educativos Mediados por TIC (Virtual) SNIES 102490 | Reg. Calif. Res. N°. 015908 de 18 de diciembre de 2019 | Vigencia: 7 años | Duración: 4 semestres | Especialización en Gerencia Educativa (Presencial) SNIES 1242| Reg. Calif. Res. N°. 08692 del 3 de mayo de 2017 | Vigencia: 7 años | Duración: 2 semestres